HERMITA DEL HUMILLADERO

Está situado a muy pocos kilómetros de Guadalupe, por la carretera que une esta localidad con Navalmoral de la Mata, construida a principios del s. XV probablemente con la intención de que en este lugar, dedicado a la Santa Cruz, los peregrinos que se acercaban a Guadalupe pudieran realizar una oración. Este templete, de planta cuadrada, está construido con ladrillo aplantillado, siendo sus cuatro frentes iguales y con abundante decoración gótica. El interior está cubierto con una bóveda de crucería, también de ladrillo aplantillado, apoyando los nervios en columnillas que se sitúan en cada uno de los ángulos. Al igual que ocurre con otros edificios de la Puebla, es fácil imaginar que las normas constructivas fueron las mismas que se usaron para la edificación del templete que hay en el claustro mudéjar del Monasterio. A poca distancia de la Ermita del Humilladero y por la carretera que va a Guadalupe, se ha acondicionado un práctico mirador, desde el que se puede observar todo el conjunto que forman el Real Monasterio y la Puebla de Guadalupe.




CLAS: Hospital

EPOCA:Sin clasificar

PERIODO:S. XVI

Visitable: Sí.




Granja de Mirabel El Palacio Granja de Mirabel, desde hace siglos, está relacionado con el Real Monasterio de Guadalupe, al que perteneció y que está situado entre los valles del Infierno y Valdegracia, a muy pocos ...

 

Hospedería del Real Monasterio La actual Hospedería del Real Monasterio ocupa parte del llamado "Pabellón de la Enfermería Nueva" de principios del S. XVI, realizado exteriormente en mampostería y sillarejo, con torreones cilíndricos rematados por chapitel cubierto por bellas tejas policromadas de cerámica vidriada. En el patio gótico, con influencias mudéjares, que es utilizado por la Hospedería del Monasterio, sobresalen sus bellas arquerías de tres pisos, siendo la parte inferior de arcos de traza preclásica y las del superior de estilo gótico. El comedor es obra del arquitecto Rafael Moneo.

 

Hospital San Juan Bautista y Colegio Infantes o de La fachada del actual Parador de Turismo, al igual que la del edificio contiguo a este antiguo hospital, nos referimos al que fuera Colegio de Infantes o de Gramática, es amplia en sus proporciones, sobre todo si la comparamos con el resto del caserío guadalupense. El interior del Colegio de Infantes o de Gramática posee un bello e interesante claustro mudéjar que, lógicamente, sigue en su construcción las normas impuestas por el estilo que predomina en el Real Monasterio...

 

Real Monasterio de Guadalupe El edifico del Real Monasterio de Ntra. Sra. de Guadalupe, debido a las sucesivas ampliaciones a las que se ha visto sometido, es de trazado irregular, utilizándose en su construcción preferentemente...

 


Granja de Mirabel
Hospital San Juan Bautista y Colegio Infantes o de

Versión imprimible